Fue el sismo más potente desde 1952 en la región de Kamchatka,
según el Servicio Geofísico de la Academia Rusa de las Ciencias.
Olas de 3 a 4 metros de altura en Rusia
Los servicios de emergencia rusos registraron olas de 3-4 metros
de altura en las costas del sureste de la península de Kamchatka.
Cuatro grandes olas alcanzaron e inundaron la costa de una de las
islas Kuriles del norte, Paramushir, según las autoridades locales. La
primera ola avanzó 200 metros y las siguientes olas dañaron la infraestructura
del puerto de Severo-Kurilsk.
El Ministerio de Emergencias ruso dijo que un tsunami inundó
partes de la localidad de Severo-Kurilsk, donde 2.000 pobladores fueron
evacuados.
Un video divulgado en redes sociales muestra edificios del
pueblo sumergidos por el agua de mar.
Sismo más potente desde 1952 en Kamchatka, octavo del mundo
El sismo se sintió a las 23H25 GMT del martes y su epicentro situó
a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la
península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el Servicio
Geológico de Estados Unidos (USGS).
El USGS inicialmente reportó una magnitud de 8,0, pero luego lo
actualizó a 8,8.
Fue el sismo más potente desde 1952 en la región de Kamchatka,
según el Servicio Geofísico de la Academia Rusa de las Ciencias.
Además, según el Instituto de Geociencias (IGEO) de España, es el
octavo de mayor magnitud registrado en el mundo, superado este siglo por el
ocurrido en Tohoku (Japón) en el año 2011, que alcanzó una magnitud de 9,1,
según el Instituto de Geociencias (IGEO) de España.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), por su parte,
afirmó que el terremoto de magnitud 8,8 es uno de los 10 sismos más potentes en
sus registros.
Al menos seis réplicas estremecieron la región oriental rusa
después del sismo principal, una de magnitud 6,9 y otra de 6,3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario